El Ministerio de Educación ha abierto la convocatoria para solicitar 
becas para los estudios posobligatorios, es decir, para universidad, 
bachillerato, ciclos formativos y enseñanzas artísticas y deportivas 
entre otras. El plazo comenzó ayer y concluirá el 15 de octubre. 
Las ayudas previstas por el Gobierno para el curso 2013-2014 
contemplan una parte fija y otra variable que dependerá de la nota media
 del expediente y de la renta familiar.
Las cuantías fijas ligadas a la renta y a la residencia podrán 
alcanzar en cada caso los 1.500 euros y la beca básica es de 200 euros, 
mientras que la cuantía variable mínima se ha establecido en 60 euros, 
de acuerdo con la resolución del 13 de agosto de la Secretaría de Estado
 de Educación publicada el pasado 19 de agosto en el BOE. 
Estas sumas representan un cambio sustancial frente a las 
existentes en el curso que ahora termina. Los universitarios con menos 
recursos económicos que deban estudiar fuera del domicilio familiar 
tenían en la anterior convocatoria opción de lograr hasta 6.000 euros en
 ayudas, cantidad que se reducía a 5.000 en el caso de los alumnos de 
ciclos superiores. Estas sumas se verán ahora reducidas a 3.000 euros 
fijo.
Durante el año académico que ahora termina las ayudas por 
residir fuera del domicilio familiar ascendían a 2.500 euros, cuando 
ahora no superan los 1.500. Además, se habían previsto becas de entre 
185 y 937 euros por desplazamiento que no existen en la actual 
convocatoria. No obstante, este año se introduce una cuantía variable en
 la beca vinculada a la nota media del estudiante, la nota media de los 
becarios que acceden a estas ayudas y el número total de beneficiarios.
En la universidad (más información en www.saberuniversidad.es)
 los alumnos que estudien a partir de segundo curso podrán acceder a las
 becas que cubren única y exclusivamente las tasas cuando los ingresos 
familiares no sobrepasen el umbral 3 de renta (38.831 euros para una 
familia de cuatro miembros, 32.697 si se trata de tres y 24.089 si son 
dos) y haber superado el curso anterior 90% de los créditos en las 
carreras de humanidades y ciencias sociales y jurídicas, el 80% si se 
trata de ciencias de la salud y el 65% en el caso de ciencias e 
ingeniería.
Para las becas de renta, residencia y cuantía variable, además 
de los requisitos económicos, es condición inexcusable haber aprobado el
 año anterior todas las asignaturas, salvo en el caso de las ingenierías
 y arquitectura que se acepta haber superado sólo el 85% o, en caso 
contrario, tener una nota media en el expediente de 6,5 y el 90% de los 
créditos superados en las titulaciones de humanidades y ciencias 
sociales y jurídicas, del 80% en el caso de ciencias y ciencias de la 
salud y el 65% de las ingenierías.
Los universitarios de nuevo ingreso podrán obtener la beca de 
matrícula si acreditan una media de 5,5 en la fase general de la prueba 
de acceso a la universidad. Para lograr ayudas de residencia, renta y 
cuantía variable el expediente deberá estar por encima de 6,5.
Os dejo una afotita con Rosa Bautista, una de mis compis (y amiga para siempre)  de los primeros cursos de la Licenciatura de DERECHO. Ya  ha llovido, 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


1 comentario:
"FUÉ LA "ROSA"DE LOS MALES,HICISTE
EL AUTENTICO CAMINO DEL"BIENESTAR SOCIAL"DE NUESTRO JEREZ,LOS QUÉ TÉ CONOCIMOS "MUCHOS"NÓ OLVIDAMOS TÚ
TRABAJO,FUISTE UNA AUTÉNTICA "PASIONARIA"
EL GUDARI DEL FRENTE RUSO.
Publicar un comentario