
Asi se llama un partido politico nuevo que se ha creado en el Puerto de Santa Maria. se trata, segun me dicen, una iniciativa de ciudadanos que forman parte del mundillo asociativo de la localidad vecina.
Reconozco que el sindrome "MAS Democracia Participativa" lo venimos sufriendo desde hace años muchos los representantes vecinales .Y la cosa va en aumento.
Y ello es bueno a tal punto que ya no hay partido que pongan avance en su programa electoral al respecto, por lo que este grupo de compañeros vecinales se ha liado la manta a la cabeza se presentan a las elecciones portuense.
Aqui en mis jereles se discutio en el verano pasado sobre dar un paso similar pero no cuajo.
Os dejo un texto para el analisis que publico en el Diario un tal Ángel Gómez al respecto:
"Nuestra democracia es una verdad a medias. ¿Cómo va a representarnos un parlamentario al que hemos votado, si no puede presentar propuestas individualmente en el Parlamento? Necesita el visto bueno de su grupo parlamentario, de su partido. Por lo tanto, es el partido el que manda.
Nuestra democracia no es tan representativa cuando no podemos elegir a nuestros representantes libremente (listas abiertas). Nosotros elegimos a un primero de la lista, que después ha confeccionado una lista cerrada. Ellos, el partido es quien elige a sus representantes; finalmente el ciudadano sólo elige unas siglas y no unas personas.
El dilema que se nos plantea es el siguiente: o bien, inventamos normas para que los políticos cumplan lo que prometen y realicen su trabajo; o bien, inventamos nuevas formas de participación ciudadana. Acercar al ciudadano a la política. Quizás sea la hora de pensar en una democracia más participativa para que el ciudadano pueda entrar más en juego."
6 comentarios:
Habra que ir planteandose el incluir en el ordenamiento juridico sanciones para los politicos que no cumpan los programs electorales..así al menos en elecciones nos contaran menos mentiras y seran más comedidos
Yo me arrepiento de no haberlo hecho antes, al final,lo de poner distancia me ha dado la razón.
El motivo de las subvenciones es tener que pasar por el aro con el alcalde/as que gobierne, lo mejor en la asociaciones se autofinancie ellos mismos y dejarse de tonterias. Nos tienen como titeres callejeros y encima pidiendo lismonas y riendose de las voluntades de las personas que verguenza, ademas es comprar voluntades de gentes que tienen pocos socios ,y segun los estatutos tenemos que ser antipoliticos y nada mas.
Revisando todas las opciones de cara a las elecciones de mayo, sólo una, hace referencia a la democracia participativa. Adjunto el enlace del programa electoral que hace referencia a este asunto: http://porunmundomasjusto.com/es/programa-electoral-2011/tejido-social/226-31-democracia-participativa
Manda huevos (como decía aquel) que tenga que ser un aprtido pequeño el más coherente de todos ellos.
#Gerardo Gracias por pasar el enlace del M+J. Sorpresa que aunque partido pequeño, tenga tanto desarrollo y recorrido. Muy social, muy humano, muy ciudadano.
Pues mira http://www.youtube.com/watch?v=mfF1vkMQ0h0&feature=youtu.be
Publicar un comentario