miércoles, 29 de abril de 2009

Se ha presentado el libro de la intrahistoria rural de Jerez


La intrahistoria es para Teresa Fuentes(autora del libro) el trasfondo de la vida cotidiana de la gente de campo.
Fue mi amiga Beli Lòpez quien impulsò, animò y convenciò a Teresa a escribir este libro que se llama " Al hilo de la conversaciòn" que cuenta la historia de 17 mujeres del mundo rural de mis jereles, en concreto: de mujeres de La Barca (pedanìa jerezana con mucho empaque).
Estas protagonistas fueron alumnas del taller "Coser Y cantar" que subvencionaba Diputaciòn. Esas tertùlias mientras le daban a la costura que era una reuniòn de patio antiguo donde cada una hablaba de su vida, va mirando su historia con otros ojos. Y como decìa Teresa el fenòmeno que se daba en esta especial atmosfera era que al contàrsela a las demás miraban los recuerdos ( especialmente los más duros)de otra manera. Una especie de semiterapia grupal que sirve para cicatrizar las heridas. Un resumen de esto es el libro que hoy se ha presentado en el Cabildo Viejo.

Encarna, Pepita la pescaera, Antoñita y Paca me han dedicado su libro(ver afoto), aunque ha sido Teresa la emigrante acomplejada Barcelonesa quien más sentimiento le ha puesto a su vivenciapersonal .Le pasò que llegar a Barcelona y tener que aparentar todo el dìa, de tener que ocultar sus raices ,es decir, SER DE CAMPO pasò con el tiempo a ser respetada en la universidad.
Ser la reina de la clase de antropologìa ya que a los compañeros urbanistas le interesaba mucho la vida del campesino en general y del andaluz en particular.Y esa lecciòn se la sabìa sobradamente Teresa porque la habìa mamao. Paso de ser observada como algo raro a ser admirada por la Universidad capitalina.
La gente que ha vivido con pocas cosas muchas veces carencias traumàticas es una historia sin aparente gancho o clamour. Mujeres para mì llenas de encantos que han vivido de lo que daba el campo y para de contar. Mujeres luchadoras que trabajaban en el campo de sol a sol ademas de llevar las tareas domèsticas .. pero que sabian sacar provecho de lo poco que tenìan.
La lecciòn final que, segùn Teresa , debemos de sacar del libro es que no hay que olvidar que hemos sido pobres y eso conviene no olvidarlo. Que han sido madres y administradoras de la escacez. Mujeres que han sido el pilar base de sus familias en esos momentos duros de la historia de los años 30 pa`lante.
Guida y Loli ( las compis concejalas de Mujer y cultura ) estuvieron presidiendo el acto. Y cerrò Loli el acto de presentaciòn del libro con una frase magistral de su padre:
" La vida no es lo que tu tengas sino lo que tu des ". Me la apuntarè en mi disco duralex.

8 comentarios:

Juan José López JARILLO dijo...

¿Donde se puede conseguir ese libro?¿En que libreria,editorial?.Gracias

(Posdata: me temo,amigo Paloma que en Jerez hay más " intrahistoria " e "infrahistoria"(e incluso histoietas)...más de las que ese -sin duda interesante- libro haya publicado...pero eso es otra historia..
Reitero:¿Donde podria conseguir ese libro?: Tengo interes en él.Gracias

Un cordial saludo

Salud,República,Laicismo y Socialismo

Anónimo dijo...

Como emigrante de pueblo a ciudad y como hija de una mujer de campo. Vivan todas las mujeres valientes que buscan la forma de plasnar sus inquietudes. Yo me siento muy orgullosa de ser de pueblo Un saludo

tabajete dijo...

Juan Josè solo lo encontrè en el stand de La luna Nueva de la plaza dle arenal. Sòlo le quedaban dos ejemplares. Lo curioso es que en la presentaciòn no se vendian estos.
Vale 8 euros. Un saludo campero.

Juan José López JARILLO dijo...

Palomo,jolines, mañana trabajo y terminoi a una hora "complicada"..¿solo quedan dos?:¿Me podrias hacer un (gran) favor..pasate-si puedes y quires- mañana y me comprar uno...y por la noche te escribo para pasarme a recogertelo y pagartelo a lo sumo en un par de dias ( y asi de camino tomamos un cafe):¿Me harias ese gran favor,compañero?

Anónimo dijo...

Lo siento mucho Juan Josè.
He estado todo el dìa trabajando fuera de Jerez. No creo que haya dos sòlo. En el stand de la Luna Nueva quedaban dos, lo mismo en los otros muchos que hay lo encuentras seguro.
Taba

Teresa dijo...

Por casualidad he entrado en este blog. Soy Teresa, la autora del libro del que estaís hablando y que, efectivamente, se ha agotado la primera edición. Os quiero informar de que se está reimprimiendo una nueva, así que en dos semanas, aproximadamente, lo tendréis de nuevo en las librerías, o lo podéis pedir.

Gracias por vuestro interés.

TERESA

Teresa dijo...

Muchas gracias por informar sobre mi trabajo. La tarde del miércoles, con tanta gente, no pude atender a todo el que se me acercó. Me disculpas por ello y en otra ocasión charlamos. Por cierto, si quieres entrar en mi blog esta es la dirección:

desdelafronterasur.blogspot.com

Un saludo afectuoso
TERESA

Juan José López JARILLO dijo...

Gracias Palomo.

Muchas gracias por la información Teresa:estare "al loro" para intentar pillar un ejemplar en cuanto vuelvan a las librerias.

Saludos