En una rueda de prensa celebrada en Jerez de la Frontera (Cádiz)
tras reunirse con la alcaldesa de la localidad, María José
García-Pelayo (PP), Valderas ha instado a esperar al próximo Consejo de
Ministros para "ver la letra negro sobre blanco", puesto que "se está
planteando un recorte de casi un siete por ciento" a los funcionarios y
en Andalucía se ha planteado un cinco por ciento, y desde luego "no va
a ser el siete y el cinco" lo que se les aplique.
Por ello, ha
insistido en que "habrá que ver si es de obligado cumplimiento para
todos los funcionarios" la supresión de la paga extraordinaria de
Navidad, ya que, según ha subrayado, "no vamos a trazar dos veces el
mismo camino". No obstante, ha indicado que "habrá que ver el decreto
en su conjunto".
Más contundente ha sido el portavoz de IULV-CA en el Parlamento
andaluz, José Antonio Castro, quien ha señalado la imposibilidad de
"asumir dos recortes consecutivos con medidas que se pisan las unas a
las otras y que pueden llevar al desastre a cientos de familias
andaluzas".
Mañana viernes 13 empezamos una protesta en las puertas de cada centros de trabajo, a las 10 de la mañana. desayuno reivindicativo No a los recortes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Un amigo de Madrid: Garra me escribe este conmovedor texto:
Reza un antiguo dicho: ”España es Asturias, el resto es terreno reconquistado”
Y esta mañana lo he entendido mejor.
Son las 10, am. Aparco penosamente en una estrecha calle y me dispongo a llegar a Colón bajando la calle Génova, para reunirme con el resto de compañeros. De pronto cerca ya de la transitada plaza, un estruendo estremecedor BOOOOOOM . Y Madrid, la ruidosa y masificada ciudad de Madrid, queda en silencio, como si supiera que va a suceder algo muy grande y mostrase así su respeto por ello.
Los coches toman rutas alternativas y multitudes enormes provistas de pancartas, pitos y toda clase de ruidosos artefactos pueblan masivamente la calle. Primero mil, luego mil más luego tres mil luego……….. y así, hasta un incalculable número de almas solidarias. Todo dentro de un acogedor ambiente de cantos de protestas, de hermanamiento entre gente que nunca antes nos habíamos visto, todo se vuelve chascarrillos y sonrisas si……. Y también (como no) maldiciones. Maldecimos la traición de aquellos que prometieron cuidarnos y protegernos para después intentar día a día empujarnos con más fuerza al abismo de la indigencia. Se ven escritas reinvindicaciones mineras en cualquier sitio y por todas partes .
De repente el estallido del principio me parece un cántico gregoriano comparado con lo que sigue a continuación. Cientos de petardos, cohetes y otros artefactos explosivos hacen acto de presencia y el pueblo se vuelca, se desborda, estalla en aplausos cuando aparecen ellos, “LOS MINEROS ”. Gente trabajadora, sencilla, amigos de sus amigos, gente familiar gente de la calle que ahora sin ellos pretenderlo, se ven convertidos en héroes. Hombres y mujeres como castillos con los ojos rojos y secos ya de tanto llanto. Y los aplausos redoblan su entusiasmo cuando empiezan a cantar el “Si se puede”. Y es tanto el cariño de esta ciudad por ellos, que por un momento parezco el hombre-erizo con los pelos como escarpias por la emoción. Miguel, mi compañero en estas andanzas y amigo personal Miguel (más conocido como el hombre de hielo) tiene en los ojos cataratas incontrolables, tanta es la emoción que hasta Él ha sucumbido.
De pronto decido hacer algo que ni en los conciertos de Springsteen he querido ni me he atrevido. Tengo que dar la mano a uno de estos mineros, tengo que decirle que de verdad estamos aquí porque los queremos y les apoyamos en su lucha, tengo que decirle muchas cosas que se me caen del cerebro al corazón. Y llego hasta uno entre empujones y pisotones y le tiendo mi mano y el la coge y me mira y en ese momento……. no sé qué decirle, me he quedado en blanco, se me han ido las palabras. Pero Él me mira con sus ojos resecos y una tímida sonrisa y en ese mismo momento entiendo que ha comprendido todo lo que le quería transmitir, sigue su marcha y mira hacia atrás donde ahora el que tiene los ojos resecos soy yo, y alza su puño, yo le contesto de igual forma.
Y ahora les pregunto a ustedes señores Ministros, señores Diputados, Señor Presidente.
¿Quién de ustedes puede explicar a estos hombres y mujeres que el hambre que pretenden para sus hijos es necesario? .
¿Quién de ustedes tiene el valor para decirles que todo esto es por un futuro mejor?.
Quien se atreve a contarles que mientras a ustedes les bastan siete años de trabajo (cuando van a él) para conseguir una pensión vitalicia, ellos no tendrán un pan para llevar a casa?.
¿Quién puede convencerles de que ustedes tienen sus manos más limpias que las acostumbradas a arrancar carbón de las entrañas de la tierra?.
¿Han pensado (si es que son capaces) ¿Cómo puede acabar todo esto?.
Publicar un comentario