miércoles, 13 de abril de 2011

No mas calles centricas con palcos


Hoy en la Tele Una me ha sorprendido el dato que daba el presi de la Hermandades, de que hay 12.000 personas de jerez que estan dentro de las cofradias y hacen la carrera oficial en Semana Santa. Bravo, bravisimo, buen numero de participantes.Enhorabuena.
Pero no me vale para justificar las estrecheces de cada año mayores de laS calles del centro de Jerez con los dichosos palcos. Molestias que estan durante mes y medio antes de la Semana Santa.
Como diria mi amigo Paco: "también existimos los/las jerezanos/as que no desfilamos tras sus marchas cofrades, y que nos parece un atraso y una irracionalidad su empeño en reducir las calles de Jerez a la penitencia y la idolatría."

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Haciendo un símil con las votaciones de días pasados en el partido, decía la secretaría general que el 61% había votado a su lista, por lo tanto, tenía derecho a prevalecer su lista, yo me pregunto, si las hermandades tienen 12.000 afiliados, esto sería el 6% de la población, un poquito corto, como en la actuación como es la de los palcos, pueden tener ese 6% más derecho que el 94% restante de los ciudadanos, por favor hagamos una semana de pasión más favorable para la mayoría, la semana santa tiene que ser una muestra de no discriminación social y con estas actuaciones se convierte en todo lo contrarió, si tienes posible, veras los santo de cerca, si no lo tiene tus hijos, o se van a los extramuros o no la ven, esto que digo debería de salir de las propias Hermandades.

Anónimo dijo...

Ahora el Muñoz Natera ha decidido que, el año que viene, volverá la Carrera Ofiocial por la calle Consistorio, y ekl Ayuntamiento entregao...El Cristo de la Viga llevará la vara mando de la alcaldía, y el Ayuntamientyo entregao...Estamos entregaos a la Iglesia Romana, Católica, Apostólica...
Viva el Estado no confesional que promulga la Constitución. Pero, Jwerez is diferent, que decía Pilar. Huy, perdon, que eso lo decía Franco y sus gentes. Bueno, eso, Pilar...

Anónimo dijo...

hermandad.

(De hermano).

1. f. Relación de parentesco que hay entre hermanos.

2. f. Amistad íntima, unión de voluntades.

3. f. Correspondencia que guardan varias cosas entre sí.

4. f. Cofradía o congregación de devotos.

5. f. Privilegio que a una o varias personas concede una comunidad religiosa para hacerlas por este medio participantes de ciertas gracias y privilegios.

6. f. ant. Liga, alianza o confederación entre varias personas.

7. f. ant. Gente aliada y confederada.

8. f. ant. sociedad (‖ agrupación de personas para determinado fin).

Santa Hermandad.

1. f. Tribunal con jurisdicción propia, que perseguía y castigaba los delitos cometidos fuera de poblado.

2. f. Partida de hombres armados, dependientes de este tribunal, que mantenían el orden fuera de poblado.cofradía.

(De cofrade).

1. f. Congregación o hermandad que forman algunos devotos, con autorización competente, para ejercitarse en obras de piedad.

2. f. Gremio, compañía o unión de gentes para un fin determinado.

3. f. ant. Vecindario, unión de personas o pueblos congregados entre sí para participar de ciertos privilegios.

4. f. germ. Junta de ladrones o rufianes.


Creo que estas son las dos difiniciones que mejor define a nuestras hermandades y cofradias


Definición de heremandad

5. f. Privilegio que a una o varias personas concede una comunidad religiosa para hacerlas por este medio participantes de ciertas gracias y privilegios.

Definición de cofradia

4. f. germ. Junta de ladrones o rufianes.

belijerez dijo...

Ya hace tiempo privatizaron en Jerez la Semana Santa, sólo pueden verla la gentes que pagan por sentarse. Eso ha ido bien para el laicismo. porque cada vez menos gente cree en los muñequitos.

Creer en Jesucristo y en su evangelio es otra cosa, conste que me considero cristiana católica, sobre todo por cultura la fe cada vez la tengo más perdida, porque eso pasa por las personas y en general dejan que desear en su coherencia.

belijerez dijo...

pa reflexioná..........
http://www.gruponeva.es/blog/noticia/5881/por-que-la-iglesia-y-el-ejercito-se-llevan-tan-bien-o-que-es-lo-que-no-se-entiende-del-quinto-mandamiento.html

Anónimo dijo...

Beli, te rogaría que no llamases "muñequitos" a las imágenes por la que muchos tenemos devoción. Respeta y serás respetada, pero veo que en tu "progresismo de boquilla" el respeto por los demás brilla por su ausencia.

Y como veo que no tienes ni pajolera idea, por la calle Larga SE PUEDEN VER LAS PROCESIONES SIN PAGAR,porque entre otras cosas, los palcos tienen 1 sóla altura. Pero claro, imagino que tu intelectualidad progresista te impide verlo o reconocerlo.

Anónimo dijo...

Definición de heremandad

5. f. Privilegio que a una o varias personas concede una comunidad religiosa para hacerlas por este medio participantes de ciertas gracias y privilegios.

Definición de cofradia

4. f. germ. Junta de ladrones o rufianes.

belijerez dijo...

El que se pica ajos come.

Desde que privatizaron la "carrera oficial" no se puede ver nada. No es progresismo es que no hay quien pueda ir, por lo menos para ver las traciones del pueblo. Si no pagas no ves.

Anónimo dijo...

tradiciones del pueblo

Anónimo dijo...

Béli,mientes y lo sabes. Por la calle larga se pueden ver las procesiones perfectamente, pero nada tu a lo tuyo eh. Por cierto, sigues sin retirar tu insulto a los que creemos en lo que representan las imágenes. ¿Tendrías valor de ridiculizar el corán? Ya respondo yo,NO, pero es muy de los nuevos progreso e intelectuales de escaparate.

belijerez dijo...

¿Anónimo? Cada uno puede creer en lo que quiera, yo lo respeto pero a mi no me respetan en las calles publicas durantes muchos días, además las manifestaciones publicas, son eso publicas y no privatizar la calle, eso es lo que me molesta porque sepa anónimo que yo creo y respeto y voy a misa, pero mi calidad de ciudadana me indigna tanto como mi calidad de creyente.
Creo en el Jesús del Evangelio al que lo mataron el poder político, y el religioso....como ahora lo volverían a matar, por cuestionar la opresión de los empobrecidos.
Como creyente hay que saber porqué se va en procesión, como ciudadana reclamar mis derechos.
Aunque esto es una excepción, no me gusta responder a los anónimos porque no saben respetar las reglas.