Llegó a Jerez en noviembre de 1987 y pronto se convirtió en el emblema de las instalaciones.
Como dice Gaby " No se irá del todo, gracias al recuerdo cariñoso de los críos jerezanos así como a un espacio que, con esculturas de elefantes en manada, hace presente, frente al lugar que ha venido ocupando, el estilo de vida de estos animales y los detalles del viaje que 'Buba' iniciará en solo unos días."
«Llegó a través de un programa de salvamento de elefantes en Namibia, algunos se iban a sacrificar y otros pasaban a zoos, así llegó a Jerez», recuerda el veterinario Miguel Ángel Quevedo.
«Ha tenido una vida tranquila, social y amistosa con todo el personal del parque, nunca ha sufrido problemas serios ni una enfermedad grave y ha sido la amiga de los niños así como el animal más carismático del zoo», explicaba el miembro del equipo veterinario. La noticia era ya esperada;
Buba', la elefanta africana que durante 24 años ha hecho las delicias de niños y mayores en el Zoobotánico de Jerez, se marcha a Hungría.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
A Buba le seguirán decenas de jóvenes y jóvenas desempleadas en busca de un futuro menos negro que el de esta Aldea llena de mangantes sin fronteras.
Tal que así se promulgó la Constitución que "garantiza" un trabajo y vivienda digna quedando,como lo fue el Fuero Franquista,en papel mojado con agua de mojones.
Luismi encalomao en la jaula de Buba,soportando el olor a caquita procedente del Zoo local,lugar de mucha caquita para exportar.Lo malo se pega.
Publicar un comentario